Ir al contenido principal

Publicaciones

Bienvenido al blog de las revistas de Acceso Abierto de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Mediante este portal se administra, preserva y difunde todo el quehacer científico de la revista científica Bibliotecas. Anales de Investigación, que publica investigaciones relacionadas con las Ciencias de la Información, y difunde el quehacer de las Bibliotecas Cubanas. Además publica y difunde trabajos relacionados con las investigaciones históricas, literarias y bibliográficas que resultan verdaderos aportes y novedosas propuestas al estudio de la bibliotecología y las ciencias de la información.

  •  Bibliotecas. No 1-2. Enero - diciembre, 2000
  •  Bibliotecas. Edición Especial. No 1-2. Enero - diciembre, 2001-2003
  •  Bibliotecas. No 1-2. Enero - diciembre, 2004
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 1. Enero-diciembre, 2005
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 2. Enero-diciembre, 2006
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 3. Enero-diciembre, 2007
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 4. Enero-diciembre, 2008
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 5. Enero-diciembre, 2009
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 6. Enero-diciembre, 2010
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 7. Enero-diciembre, 2011
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 8-9. Enero-diciembre, 2012-2013
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 10. Enero-diciembre, 2014
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 11. Enero-diciembre, 2015
  •  Bibliotecas. Anales de Investigación. No 12. Enero-julio, 2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biblioteca Nacional de Cuba José Martí - Distribución espacial

Las áreas del edificio de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, de sus jardines y de otras instalaciones auxiliares ocupan 22 300 metros cuadrados de superficie. Los autores del proyecto fueron los arquitectos Evelio Govantes y Fuertes (La Habana 1886 - La Florida 1981) y Félix Cabarrocas Ayala (Santa Clara 1887 - La Habana 1961). 

Guy de Maupassant

Henry René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, Francia, 5 de agosto de 1850 - París, 6 de Guy de Maupassant julio de 1893). Escritor francés, autor principalmente de cuentos. Subsiste una controversia acerca del lugar exacto de su nacimiento, generada por el biógrafo fecampés Georges Normandy en 1926.   Según una primera hipótesis, habría nacido en Fécamp, en el Bout-Menteux, el 5 de agosto de 1850. Según la otra hipótesis habría nacido en el castillo de Miromesnil (Tourville-sur-Arques), a 8 kilómetros de Dieppe, como establece su partida de nacimiento. No obstante todo parece apuntar a que el auténtico lugar de nacimiento fue este último. Su juventud, muy apegada a su madre, se desarrolló primero en Étretat, y más adelante en Yvetot, antes de marchar al liceo en Ruan.

Conmemoración a Miguel de Cervantes y Saavedra

Hoy cuando se cumple el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, La Revista Bibliotecas. Anales de Investigación de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí rinde homenaje a este gigante, a una de las figuras más controvertidas e importantes de la literatura universal. Y por medio de esta interesante síntesis biográfica también te invita a ser partícipe de este homenaje. Miguel de Cervantes y Saavedra , (Alcalá de Henares, España, 1547 - Madrid, 1616) Escritor español, autor de Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615), obra cumbre de la literatura universal. La inmensa fama de este libro inmortal, que parte de la parodia del género caballeresco para trazar un maravilloso retrato de los ideales y prosaísmos que cohabitan en el espíritu humano, ha hecho olvidar la existencia siempre precaria y azarosa del autor, al que ni siquiera sacó de la estrechez el fulgurante éxito del Quijote , compuesto en los últimos años de su vida.